La Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder, ha intensificado la recuperación de la malla vial en toda la ciudad, con más de 50 frentes de obra activos tanto en la zona urbana como rural. Esta estrategia busca responder a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía y mejorar significativamente las condiciones de movilidad antes de la temporada de la Feria de Cali. Las intervenciones se están llevando a cabo de manera acelerada, con cuadrillas trabajando en jornadas extendidas e incluso durante la noche para minimizar la congestión vehicular en arterias principales. Un ejemplo de ello son los trabajos en la Avenida 3N, cerca al Monumento de la Solidaridad, donde se intervinieron más de 900 metros lineales en horario nocturno. Sebastián Tarapuéz Martínez, subsecretario de Infraestructura, explicó que el procedimiento técnico incluye el fresado para retirar la capa asfáltica deteriorada y la posterior aplicación de un nuevo pavimento que cumple con las normas del INVIAS.
Las obras no solo se concentran en grandes avenidas, sino también en vías barriales que llevaban años en abandono, como los accesos al Hospital Mario Correa Rengifo en la Comuna 18.
Alejandro Pazos, edil de dicha comuna, aseguró que estas intervenciones devuelven “dignidad a la comunidad” tras décadas de olvido. La administración ha destinado una inversión inicial de más de 36.000 millones de pesos con la meta de rehabilitar 300 kilómetros de vías durante el cuatrienio. Para garantizar la transparencia, se habilitó el portal infraestructuraparatodos.cali.gov.co, donde los ciudadanos pueden consultar la ubicación y el avance de las obras.
En resumenEl plan de recuperación de la malla vial de Cali es una de las prioridades de la actual administración, que ha desplegado un operativo masivo con más de 50 frentes de obra. Con una combinación de trabajo diurno y nocturno, se busca mejorar la infraestructura vial de la ciudad de manera integral, atendiendo desde grandes avenidas hasta calles barriales históricamente desatendidas, con el objetivo de optimizar la movilidad y la calidad de vida de los caleños.