Esta estrategia busca garantizar una temporada decembrina segura y ordenada, verificando que establecimientos como bares, discotecas y gastrobares cumplan con la normatividad vigente.
Para fortalecer la presencia institucional, la Subsecretaría de IVC incorporó a 25 nuevos funcionarios a su equipo operativo. Los controles se realizan en coordinación con el Dagma, la Secretaría de Salud y la Policía Metropolitana, y se enfocan en revisar aspectos como el uso del suelo, salubridad, seguridad, niveles de ruido y ocupación del espacio público. Jorge Moreno, subsecretario de IVC, enfatizó que el objetivo no es sancionar, sino fomentar la formalización de los comerciantes. “Este trabajo no es contra los comerciantes, sino con ellos: buscamos que todos se formalicen, cumplan la ley y brinden servicios de calidad”, manifestó Moreno. En lo que va de 2025, se han realizado más de 1.400 visitas de verificación. Aunque cerca del 50 % de los establecimientos aún no cuenta con toda la documentación legal completa, este porcentaje de cumplimiento es un 22 % superior al de 2024. Entre los documentos verificados se encuentran la matrícula mercantil, el concepto de uso del suelo, el concepto sanitario y el certificado de seguridad de Bomberos.








