La administración del alcalde Alejandro Eder ha acelerado la recuperación de la malla vial de Cali, desplegando más de 50 cuadrillas que trabajan de manera simultánea en jornadas diurnas y nocturnas. Este plan integral busca mejorar la movilidad y garantizar que la ciudad esté en óptimas condiciones para la Feria de Cali 2025, abordando el deterioro de corredores estratégicos tanto en la zona urbana como en la rural. El subsecretario de Infraestructura, Sebastián Tarapuéz Martínez, informó que los trabajos forman parte de un modelo de mantenimiento sostenible. Las intervenciones nocturnas se han concentrado en vías de alto tráfico para minimizar la congestión, como la Avenida 3N con calle 34N, cerca del Monumento de la Solidaridad, y corredores clave del centro de la ciudad, incluyendo las carreras 10 y 11 entre las calles 12 y 13.
En estas zonas se ha realizado fresado para retirar el asfalto deteriorado y aplicar una nueva capa asfáltica.
Las obras también avanzan en barrios de diversas comunas como El Vallado, Marroquín II, El Guabal y Prados del Norte, y se extenderán próximamente al barrio Obrero, conectando con la renovación de la Ruta de la Salsa. La ciudadanía puede seguir el avance de los 109 tramos viales contemplados en el plan a través del portal infraestructuraparatodos.cali.gov.co. Esta iniciativa se complementa con otros macroproyectos como la nueva malla vial del Valle, que busca descongestionar la vía Panamericana y conectar a Cali con Jamundí y Puerto Tejada, con una inversión total de 4,78 billones de pesos.
En resumenCon un despliegue masivo de más de 50 cuadrillas y trabajos 24 horas, la Alcaldía de Cali avanza en un ambicioso plan para rehabilitar la malla vial de la ciudad. Las intervenciones, que abarcan zonas urbanas y rurales, buscan mejorar la movilidad, la seguridad y preparar la infraestructura para eventos clave como la Feria de Cali, como parte de una estrategia más amplia de renovación urbana y conectividad regional.