El subsecretario de Movilidad, Sergio Moncayo, explicó el funcionamiento: “entre las 3:00 y las 5:00 p.m. para las placas pares, y entre las 5:00 y las 7:00 p.m.

para los vehículos con placa impar”. La restricción aplicó únicamente para vehículos particulares, excluyendo motocicletas y transporte público.

Durante este primer ensayo no se impusieron comparendos, ya que el objetivo principal era pedagógico y de recolección de datos para evaluar el comportamiento del tráfico, los tiempos de viaje y la posible disminución de siniestros. Moncayo invitó a los conductores a tener presente el plan piloto para “determinar los indicadores que se arrojen y tomar medidas más adelante para implementarla definitivamente o, si los resultados no son óptimos, no implementarla”.

Para garantizar el cumplimiento y monitoreo, se desplegó un operativo en siete puntos de control estratégicos, incluyendo el kilómetro 18, la vereda San Antonio, El Saladito y la Portada al Mar. Las autoridades recomendaron a los conductores no esperar sobre la vía durante los horarios de restricción para evitar congestiones, sugiriendo en cambio permanecer en sus lugares de descanso hasta que les correspondiera el turno de ingreso a la ciudad.