Por su parte, el alcalde Eder calificó la decisión como un “desplante” que afecta especialmente a Jamundí, un municipio golpeado por la violencia que se beneficiaría de los miles de empleos generados. Como respuesta, Eder anunció un plan de cinco pasos que incluye una gira internacional para buscar financiación alternativa y la creación de una comisión para estudiar un metro subterráneo para Cali. El Gobierno Nacional, por su parte, ha manifestado su interés en priorizar el Ferrocarril del Pacífico, un proyecto que, según los artículos, se encuentra en una etapa de prefactibilidad mucho más temprana y con un costo estimado de 140 billones de pesos, en contraste con el Tren de Cercanías, que ya estaba listo para recibir el aval final.
Conflicto por financiación del Tren de Cercanías del Valle del Cauca
El proyecto del Tren de Cercanías del Valle del Cauca se encuentra en un punto crítico de incertidumbre tras la decisión del Gobierno Nacional de no firmar la cofinanciación, generando un enfrentamiento político entre el presidente Gustavo Petro y los mandatarios locales. Esta situación amenaza con retrasar una de las obras de infraestructura más estratégicas para la movilidad y el desarrollo económico de la región. La controversia escaló cuando la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, acusaron al presidente de incumplir sus promesas y de ejercer un “castigo” político contra la región. Según los mandatarios, el Valle del Cauca y los municipios involucrados ya habían asegurado su parte del 30 % de la financiación, equivalente a 3,5 billones de pesos, y habían completado todos los estudios técnicos, jurídicos y financieros requeridos. La gobernadora Toro afirmó: “El Presidente Petro nos incumplió al Valle del Cauca... si el Gobierno nacional no quiere montarse en el Tren, nosotros lo vamos a sacar adelante”.



Artículos
5Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

