Este logro representa un incremento del 600 % en comparación con el periodo 2021-2023.
Sin embargo, el contrato de alumbrado ha sido objeto de cuestionamientos. La Procuraduría General de la Nación ha estado realizando un acompañamiento preventivo desde julio de 2024 y recientemente solicitó información sobre el proceso de selección del operador. EMCALI afirmó haber entregado la documentación requerida y se encuentra estructurando la segunda fase del programa en conjunto con la UAESP. En cuanto a acueducto y alcantarillado, la empresa avanza en la reposición de redes en zonas de alta complejidad técnica, como las comunas 20 (Siloé) y 1 (Terrón Colorado), donde se han reemplazado cientos de metros lineales de tuberías. Además, se ejecuta un plan de reposición en otros 16 barrios con una inversión de 13.103 millones de pesos. Estas obras son cruciales para garantizar la continuidad del servicio, especialmente en las zonas de ladera, y para mitigar el riesgo de inundaciones mediante la limpieza de canales y sumideros.








