Valle del Cauca Implementa Sistema de Drones 'Raptor' para Combatir la Delincuencia
La Gobernación del Valle del Cauca, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad regional, presentó el sistema ‘Raptor’ (Red Aérea de Protección Territorial), una avanzada herramienta tecnológica que consiste en una flota de cuatro drones de alta capacidad para la vigilancia y el monitoreo aéreo. La iniciativa busca mejorar el control territorial, prevenir actos delictivos y permitir una respuesta rápida y coordinada de la Fuerza Pública ante situaciones de inseguridad. La gobernadora Dilian Francisca Toro explicó que el sistema cumple cinco objetivos: control territorial, prevención, identificación de delincuentes, análisis de datos y articulación institucional. Los drones, capaces de alcanzar velocidades de 80 km/h y operar en condiciones climáticas adversas, están equipados con cámaras 4K, visión infrarroja y sensores térmicos, permitiendo un alcance de más de ocho kilómetros y operaciones nocturnas. Toda la información captada será monitoreada en tiempo real desde el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad (CGES) en Buga, lo que facilitará la coordinación con la Policía, el Ejército y las alcaldías. El coronel (R) Diego Calvo, director del CGES, precisó que esta herramienta permitirá “analizar los escenarios de inseguridad” y acompañar las operaciones en tierra. La inversión para esta estrategia, que también incluye plataformas de interceptación y cámaras inteligentes, proviene de la tasa de seguridad departamental y asciende a cerca de 120.000 millones de pesos. Brany Prado, director ejecutivo de Acodrés Pacífico, destacó el impacto positivo de la medida para la seguridad en zonas turísticas y comerciales, generando confianza entre visitantes y residentes.



Artículos
4Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

