La Alcaldía de Cali, bajo la administración de Alejandro Eder, ha intensificado su plan de recuperación de la malla vial con más de 50 cuadrillas trabajando simultáneamente en zonas urbanas y rurales. El objetivo es tener las vías en óptimas condiciones para la Feria de Cali 2025 y mejorar la movilidad general, respondiendo a una de las principales quejas ciudadanas sobre el abandono de la infraestructura. El plan se ejecuta con jornadas continuas, incluyendo tres frentes nocturnos para minimizar el impacto en el tráfico diurno, especialmente en áreas de alta congestión como el centro y el norte de la ciudad. En menos de dos semanas, se han recuperado más de 700 metros lineales en el centro, en corredores estratégicos como las carreras 10 y 11, y las calles 7, 9 y 11. Los trabajos también avanzan en la Avenida 3N, cerca al Monumento de la Solidaridad.
El subsecretario de Infraestructura, Sebastián Tarapuéz Martínez, explicó que el proceso incluye el fresado del asfalto deteriorado y la aplicación de una nueva capa asfáltica para mayor durabilidad. Las intervenciones se extienden a más de 12 comunas, incluyendo El Vallado, Marroquín II, El Guabal y Prados del Norte, y a corregimientos como Pance y La Buitrera.
Próximamente, las obras llegarán al emblemático barrio Obrero.
La ciudadanía puede seguir el avance de los 109 tramos viales contemplados en el plan a través del portal infraestructuraparatodos.cali.gov.co, como parte de una inversión inicial de más de 36.000 millones de pesos.
En resumenLa Alcaldía de Cali ha desplegado un ambicioso plan de recuperación vial con más de 50 cuadrillas operando día y noche en toda la ciudad. Con un enfoque en corredores estratégicos y un cronograma acelerado de cara a la Feria de Cali, la administración busca solucionar el deterioro de la infraestructura vial, mejorar la movilidad y recuperar la confianza ciudadana en la gestión pública.