Según el Sistema de Gestión, Administración y Monitoreo del Arbolado Urbano (Gamau), solo se registran 657 individuos de gualanday vino-tinto, lo que motivó al DAGMA a desarrollar un plan para su propagación. Tras cuatro años de seguimiento, los técnicos del vivero lograron recolectar semillas viables durante la temporada de floración de 2025. Mauricio Salazar, líder del vivero, explicó que las semillas son sometidas a un tratamiento pre-germinativo en un ambiente seco y a temperatura moderada para que el fruto las libere, antes de pasar a los germinadores. El objetivo final es que las plántulas alcancen la talla adecuada para ser incorporadas en las actividades de reforestación urbana de la estrategia ‘Distrito más Verde’, que ya ha realizado 171 intervenciones en nueve corregimientos y 165 barrios de la ciudad. Esta iniciativa no solo aumentará la población de una especie escasa, sino que también permitirá a futuras generaciones disfrutar de su particular belleza.
DAGMA impulsa la propagación del gualanday vino-tinto para enriquecer la biodiversidad de Cali
El Vivero Distrital del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) ha iniciado un exitoso proceso de germinación de semillas del gualanday vino-tinto (Jacaranda hesperia). Se trata de una especie nativa de floración roja con muy pocos ejemplares en la ciudad, cuya multiplicación busca enriquecer el patrimonio natural y la biodiversidad urbana de Cali. Aunque en Cali existen 5.240 árboles de jacaranda, la gran mayoría corresponde a las variedades de flor violeta.



Artículos
4Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

