Según el Sistema de Gestión, Administración y Monitoreo del Arbolado Urbano (Gamau), solo se registran 657 individuos de gualanday vino-tinto, lo que motivó al DAGMA a desarrollar un plan para su propagación. Tras cuatro años de seguimiento, los técnicos del vivero lograron recolectar semillas viables durante la temporada de floración de 2025. Mauricio Salazar, líder del vivero, explicó que las semillas son sometidas a un tratamiento pre-germinativo en un ambiente seco y a temperatura moderada para que el fruto las libere, antes de pasar a los germinadores. El objetivo final es que las plántulas alcancen la talla adecuada para ser incorporadas en las actividades de reforestación urbana de la estrategia ‘Distrito más Verde’, que ya ha realizado 171 intervenciones en nueve corregimientos y 165 barrios de la ciudad. Esta iniciativa no solo aumentará la población de una especie escasa, sino que también permitirá a futuras generaciones disfrutar de su particular belleza.