Cali reactiva el sueño de un metro subterráneo con la creación de una Comisión de Expertos
El alcalde Alejandro Eder anunció la conformación de una Comisión Pro-Metro para estudiar la viabilidad de un sistema de transporte subterráneo en la ciudad. Esta iniciativa busca posicionar a Cali a la par de otras grandes capitales colombianas y planificar una solución de movilidad de alta capacidad a largo plazo, poniendo fin a lo que el mandatario describió como un “estancamiento” de 25 años en infraestructura. La comisión, que será un cuerpo colegiado e independiente integrado por nueve miembros de la academia, ONG, el sector privado y expertos, tendrá la tarea de retomar y actualizar los primeros estudios de metro realizados hace 25 años. Su objetivo es entregar un diagnóstico técnico y financiero en la primera mitad de 2026 sobre el trazado, costos y modelo de un futuro metro subterráneo. El alcalde enfatizó que este proyecto no reemplaza, sino que complementa, al sistema MIO y al Tren de Cercanías, buscando “irrigar toda la ciudad” con un sistema de transporte masivo integral. La necesidad de competir con ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla, que ya avanzan en sus propios sistemas de metro, fue un argumento central del anuncio. “Nosotros no nos podemos quedar atrás”, subrayó Eder, quien reconoció que es un proyecto a largo plazo, pero cuyo estudio es imperativo iniciar ahora para garantizar la modernización de la movilidad caleña. La creación de esta comisión marca el primer paso formal hacia la materialización de un anhelo histórico para la capital del Valle.



Artículos
9Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

