Las pequeñas protuberancias en los empalmes son normales en este tipo de construcción y no comprometen la integridad estructural. Gilberto Araiza Palma, gerente de una firma de ingeniería estructural, reforzó esta explicación, asegurando que “no hay ninguna posibilidad de colapso, no hay agrietamientos en la estructura del puente”. La Solución Integral de Movilidad de Juanchito es una obra clave que ha mejorado significativamente el tráfico entre Cali y Candelaria.
Gobernación del Valle desmiente rumores sobre grietas en el nuevo puente de Juanchito
La Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría de Infraestructura, desmintió categóricamente los rumores difundidos en redes sociales sobre supuestas grietas en el nuevo puente de Juanchito. Tras una inspección técnica detallada, realizada en compañía de expertos de la Sociedad de Ingenieros del Valle, se confirmó que la estructura se encuentra en perfectas condiciones y no presenta ningún tipo de fisura o riesgo para la seguridad de los usuarios. El subsecretario de Infraestructura, Edwin Fernando Cabrera, afirmó: “Podemos dar un parte de tranquilidad a la comunidad vallecaucana, a nuestro pueblo caleño, que el puente de Juanchito se encuentra en perfectas condiciones”. Los ingenieros explicaron que las marcas visibles, que fueron confundidas con grietas en los videos virales, son en realidad “rebabas” o sobrantes de material que se generan en las juntas de unión durante el proceso constructivo. El ingeniero Juan Carlos García Castillo, representante de la Sociedad de Ingenieros, detalló que el puente fue construido con el sistema de dovelas sucesivas, una técnica segura que une piezas de concreto postensado.



Artículos
4Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

