El alcalde Alejandro Eder anunció que el proyecto “ya no es una promesa, sino una realidad que empezó a materializarse”, confirmando que se encontró un lote adecuado junto al hospital Isaías Duarte Cancino para edificar el campus universitario. El objetivo principal es llevar la educación superior al territorio, evitando que los jóvenes del oriente de la ciudad deban realizar largos y costosos desplazamientos para estudiar. Mientras avanza el proceso de construcción de la sede definitiva, la oferta educativa comenzará de inmediato en el “Multicampus Nuevo Latir”, que funcionará en las instalaciones del Colegio Nuevo Latir. Esta fase inicial ofrecerá 14 programas académicos gracias a la colaboración de instituciones aliadas como la Escuela Nacional del Deporte, la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC), la Universidad del Valle (Univalle), el Instituto Técnico de Educación Laboral (Intenalco) y la Institución Universitaria INSTEP. La secretaria de Educación, Sara Rodas, destacó que esta iniciativa ratifica el compromiso de la administración con la educación como “herramienta de transformación social y desarrollo urbano”, consolidando una apuesta a largo plazo por la equidad y las oportunidades para la juventud caleña.