Otras iniciativas como Hambre Cero, Espacios Públicos Seguros y Vivienda Sostenible también recibirán importantes recursos.

El director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, explicó que una parte significativa del financiamiento provendrá del cupo de endeudamiento aprobado, con 789 mil millones de pesos del empréstito destinados a apalancar el presupuesto.

Esta medida, según Quinchua, “permite avanzar con obras estratégicas sin comprometer la estabilidad financiera”.

Varias secretarías experimentarán aumentos presupuestarios notables, destacando Infraestructura, que pasará de 81 mil millones en 2025 a 373 mil millones en 2026, un incremento del 356 %.

Asimismo, Movilidad crecerá un 62 %, Bienestar Social un 71 % y Seguridad y Justicia un 79 %.

El proyecto de acuerdo será discutido en la Comisión de Presupuesto del Concejo antes de pasar a debate en la plenaria para su aprobación final.