
Cali y el IDEAM firman pacto para crear el primer sistema de información ambiental territorial
La Alcaldía de Cali y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) firmaron un histórico convenio de cooperación para consolidar el primer sistema de información ambiental territorial de Colombia. Esta alianza busca fortalecer el Sistema de Alertas Tempranas Inteligentes y Comunitarias (SATIC) de la ciudad para mejorar la prevención y respuesta ante emergencias como inundaciones, deslizamientos e incendios. El acuerdo, denominado “Pacto del Conocimiento a la Gobernanza por el Valle del Cauca”, fue suscrito en el marco de la Semana de la Biodiversidad e involucra a múltiples entidades, incluyendo la Gobernación del Valle, la CVC, Parques Nacionales y la EPA de Buenaventura. El objetivo es centralizar datos ambientales en tiempo real para facilitar una toma de decisiones basada en evidencia. Ghisliane Echeverry Prieto, directora general del IDEAM, aseguró que el pacto “permitirá fortalecer las capacidades técnicas para hacer un seguimiento mucho más preciso a todas las variables ambientales en la región”. La secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, María Alexandra Pacheco, calificó la firma como un “hecho histórico” que robustecerá el SATIC. Entre los beneficios directos para la ciudadanía se encuentran alertas más oportunas, gracias a la conexión de las estaciones de monitoreo locales con la red nacional y el uso del radar de Munchique; un mayor empoderamiento de las comunidades a través de capacitación; y un acceso transparente a la información a través de un geoportal. Esta iniciativa convierte al Valle del Cauca en un territorio líder en innovación para la sostenibilidad.



Artículos
4


