La adición presupuestal, que fue aprobada en segundo debate, permitirá a la administración distrital avanzar en la recuperación económica y social de la ciudad.
De los fondos, $147.325 millones se asignarán directamente a programas de impacto. El sector de vivienda sostenible, saneamiento básico y servicios públicos recibirá la mayor partida con $28.552 millones. Le siguen el programa “Cali Distrito Deportivo, Cultural y Turístico” con $22.401 millones, la atención integral a poblaciones con más de $16.496 millones, el programa “Hambre Cero” con $15.100 millones, y la estrategia de protección ambiental con $13.727 millones. Otros rubros importantes incluyen $8.871 millones para educación y $1.800 millones para vigilancia y prevención del delito.
El director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, señaló que esta adición permitirá ampliar la cobertura en sectores prioritarios.
Adicionalmente, el acuerdo autoriza traslados por $2.337 millones entre programas existentes para optimizar la ejecución del gasto público.
El proyecto 061 había sido tramitado en sesiones extraordinarias en septiembre y se esperaba su aprobación en las ordinarias de octubre.