Para gestionar la escasez, EMCALI realiza maniobras de apertura y cierre de válvulas para rotar el suministro y ha dispuesto carrotanques para atender los sectores con cortes prolongados.

Barrios como Alto Meléndez, Nápoles, Siloé y Belén han mantenido el servicio de forma más estable, pero persisten intermitencias en zonas como Alto Jordán y Altos de Los Chorros. La problemática se complejiza debido a la existencia de 45 asentamientos de desarrollo humano incompleto (invasiones) en estas comunas, donde habitan cerca de 3.855 familias a las que EMCALI, por normativa del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), no puede prestar el servicio directamente. Adicionalmente, las lluvias del 3 de octubre generaron una alta carga contaminante en el río Cauca, lo que obligó a suspender temporalmente la planta de tratamiento homónima y a operar la de Puerto Mallarino con reservorios, afectando también el servicio en la zona plana de la ciudad.