
Cali registra una tasa de desempleo del 7,8%, la más baja en los últimos 19 años
La ciudad de Cali alcanzó un hito económico al registrar una tasa de desempleo del 7,8% para el trimestre junio-agosto de 2025, la cifra más baja desde 2006. Este logro se complementa con mejoras significativas en el empleo juvenil y una reducción en la informalidad laboral, consolidando siete trimestres consecutivos de resultados positivos en el mercado laboral. Según el informe del Centro de Inteligencia Económica y Competitividad (CIEC), basado en datos del DANE, la ciudad ha mostrado una recuperación notable, reduciendo el desempleo en más de tres puntos porcentuales en solo dos años, en comparación con las tasas del 10,9% en 2023 y 11,2% en 2024 para el mismo período. Este dinamismo se reflejó en la creación de 43.600 nuevos empleos netos, impulsados por 14 ramas de actividad económica, entre las que destacan la administración pública, defensa, educación, atención en salud e industrias manufactureras. Uno de los logros más destacados fue la caída en la tasa de desempleo juvenil, que se ubicó en 14,1%, casi ocho puntos por debajo de la media prepandemia (21,9%). Además, la informalidad laboral también mostró una reducción importante, situándose en 45,2%, lo que representa una caída de 2,8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este comportamiento positivo del mercado laboral se atribuye a un modelo de administración pública basado en resultados que ha fortalecido la generación de ingresos y la productividad en la región.


Artículos
2
