Defensoría del Pueblo emite Alerta Temprana por grave escenario de riesgo en Cali
La Defensoría del Pueblo ha emitido la Alerta Temprana Estructural 012 de 2025, advirtiendo sobre un "conflicto híbrido" en Cali debido a la convergencia de múltiples grupos armados y estructuras criminales, tanto nacionales como transnacionales. El informe detalla un complejo escenario de riesgo para la población civil. El documento de la Defensoría del Pueblo describe un panorama de seguridad alarmante para Cali, identificando la presencia y operación de una amalgama de actores ilegales que aprovechan la ubicación estratégica de la ciudad para controlar rentas y territorios. La alerta nombra explícitamente a la guerrilla del ELN, disidencias de las FARC, el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC o Clan del Golfo), y redes criminales de Buenaventura (Shottas y Espartanos) y Tuluá (La Inmaculada). Además, señala la influencia de carteles transnacionales como los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, el Tren de Aragua y mafias europeas. Esta convergencia criminal, según la entidad, genera un riesgo permanente de violencia sistemática, extorsiones, desplazamientos, amenazas y reclutamiento de menores. La Defensoría advierte que la aparente estabilidad actual, basada en pactos de no agresión, es frágil y su ruptura podría desencadenar una escalada de violencia.
Entre las poblaciones más vulnerables se encuentran líderes sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, migrantes y comunidades étnicas.
Ante este escenario, la entidad formuló 35 recomendaciones urgentes al Estado para coordinar una respuesta rápida e integral que permita disuadir las amenazas y proteger a la ciudadanía.
En resumenLa Alerta Temprana ofrece un diagnóstico exhaustivo del complejo entramado criminal que opera en Cali, instando a las instituciones del Estado a implementar acciones coordinadas y urgentes para prevenir violaciones a los derechos humanos y mitigar un riesgo que amenaza la estabilidad de la región.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?