Esta innovación, pionera en Colombia, busca agilizar el acceso, mejorar la experiencia del usuario y modernizar la infraestructura de recaudo. La implementación, desarrollada por la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT) en conjunto con Metro Cali, Credibanco, Visa y Mastercard, permite a los pasajeros acercar su tarjeta bancaria física, o un dispositivo móvil con billetera digital, a los validadores en buses, estaciones y terminales.
El alcalde Alejandro Eder calificó el avance como “un hito para nuestra movilidad”, destacando que Cali es la primera ciudad del país en adoptar este modelo de circuito abierto. Álvaro Rengifo, presidente de Metrocali, explicó que el objetivo es ofrecer más opciones a los usuarios, aclarando que la tarjeta tradicional del MIO seguirá siendo válida. El sistema, que ya está activo en estaciones y se completará en los buses, cuenta con certificación de seguridad L3 de las franquicias internacionales. El valor del pasaje se mantiene en $3.200, independientemente del método de pago.
La modernización también incluyó la renovación de toda la infraestructura tecnológica de recaudo, con nuevos validadores y máquinas de recarga, para fortalecer el sistema y ofrecer una experiencia más ágil y segura.