
Defensoría del Pueblo emite Alerta Temprana por "conflicto híbrido" y grave riesgo de seguridad en Cali
La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana Estructural 012 de 2025, advirtiendo sobre un grave escenario de riesgo en Cali debido a un "conflicto híbrido". La entidad identificó la convergencia de múltiples grupos armados y redes criminales, tanto nacionales como transnacionales, que disputan el control de rentas ilegales y territorios estratégicos. El informe detalla que la ubicación geográfica de Cali y su conexión con el Pacífico la han convertido en un territorio atractivo para una amalgama de actores ilegales. Entre ellos se mencionan la guerrilla del ELN, disidencias de las Farc, el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), y redes criminales de Buenaventura (Shottas y Espartanos) y Tuluá (La Inmaculada). A nivel transnacional, se señala la presencia de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, el Tren de Aragua, mafias italianas y albanesas, y grupos ecuatorianos. Esta confluencia genera un riesgo permanente de violencia sistemática, extorsiones, desplazamientos y reclutamiento de menores. La Defensoría proyecta una intensificación de la presencia armada y advierte que la aparente estabilidad actual, basada en pactos frágiles, podría romperse y desencadenar una escalada de violencia. La alerta identifica a defensores de derechos humanos, líderes sociales, docentes, periodistas, migrantes y comunidades étnicas como las poblaciones más vulnerables. En respuesta, la entidad formuló 35 recomendaciones urgentes a las autoridades nacionales, departamentales y locales, las cuales fueron discutidas en una sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT) en Cali.


Artículos
2
