El proyecto, que se extenderá por 6,1 kilómetros entre el puente sobre el río Pance y la glorieta de Alfaguara, fue adjudicado al Consorcio AV Cañasgordas.
La gobernadora Dilian Francisca Toro destacó que la intervención beneficiará a más de 360.000 personas y generará alrededor de 24.000 empleos. La nueva vía contará con dos carriles de 3,65 metros cada uno, una ciclorruta bidireccional de 2,5 metros y un andén peatonal de 1,95 metros, priorizando la movilidad sostenible. Además, la obra incluye la construcción de dos puentes vehiculares, dos retornos, la ampliación de la glorieta de Alfaguara y un sistema de iluminación a lo largo de todo el corredor. El secretario de Infraestructura del Valle, Frank Alexander Ramírez, resaltó que el diseño es "responsable con el medio ambiente", ya que contará con pasos de fauna y un manejo hidráulico adecuado para la conservación de la cuenca del río Jamundí. Se estima que la obra reducirá los tiempos de desplazamiento en al menos 30 minutos para los cerca de 4.300 vehículos que transitan diariamente por esta vía. El proceso de licitación se realizó bajo los lineamientos de Colombia Compra Eficiente, lo que según la Gobernación garantizó transparencia y generó un ahorro de casi 14.000 millones de pesos respecto al presupuesto inicial.