La Semana de la Biodiversidad, que se desarrolla del 29 de septiembre al 5 de octubre, cuenta con una agenda de más de 200 actividades y espera la participación de más de 60.000 personas. El evento se articula en varios ejes, incluyendo el Encuentro de Ciudades y Regiones por la Biodiversidad, la cumbre de bioeconomía CEIBA organizada por el BID, y un circuito ciudadano en el Bulevar del Río con ferias de negocios verdes y muestras culturales. Durante la inauguración, el alcalde Alejandro Eder anunció un logro significativo: Cali fue invitada a la cumbre del C40 Cities Climate Leadership Group, una red que agrupa a las ciudades más importantes del mundo en la lucha contra la crisis climática.

Eder expresó: “Cali hoy está consolidando un liderazgo importante en esta materia. A nivel global se sigue reconociendo y consolidando el liderazgo de Cali”. En el marco del evento, también se presentó el Plan de Biodiversidad de la ciudad y se abordaron temas críticos como los crímenes ambientales. El alcalde Eder hizo un llamado enfático al Gobierno Nacional para “derrotar de una vez por todas las economías ilegales que nos están matando a todos”, refiriéndose al impacto de la minería ilegal y el narcotráfico en ecosistemas como los Farallones de Cali. La iniciativa no solo tiene un impacto ambiental y político, sino también económico, con una proyección de ingresos superiores a los 6.900 millones de pesos por turismo.