El sistema de transporte masivo MIO de Cali implementó una significativa modernización tecnológica al habilitar el pago de pasajes con tarjetas de crédito y débito sin contacto de las franquicias Visa y Mastercard. Esta innovación, pionera en los sistemas de transporte masivo de Colombia, permite a los usuarios acceder a buses, estaciones y terminales acercando su tarjeta bancaria o dispositivos móviles con billeteras digitales a los validadores, eliminando la necesidad de recargar la tarjeta MIO tradicional, la cual seguirá funcionando. El alcalde Alejandro Eder celebró el avance como un pilar en la recuperación de la ciudad. Álvaro Rengifo, presidente de Metrocali, explicó que el objetivo es ofrecer más alternativas a los ciudadanos, facilitando un acceso más ágil y seguro al sistema.
La implementación, desarrollada por la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT) en conjunto con Credibanco, ya está activa en estaciones y se completará en toda la flota de buses durante el fin de semana. El sistema cuenta con la certificación de seguridad L3 de Visa y Mastercard, y el valor del pasaje se mantiene en 3.200 pesos sin importar el método de pago. La renovación tecnológica también incluyó la modernización de las máquinas de recarga para la tarjeta MIO y la instalación de nuevos validadores inteligentes en todo el sistema, como parte de las metas del Plan de Desarrollo Distrital para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
En resumenLa integración de pagos bancarios en el sistema MIO representa un hito en la modernización del transporte público de Cali, posicionándolo como un referente de movilidad inteligente en Colombia. Esta medida busca mejorar la experiencia del usuario, aumentar la accesibilidad y optimizar el sistema de recaudo, respondiendo a una de las principales demandas de los caleños para facilitar su acceso al transporte masivo.