
Cali se consolida como capital ambiental con la Semana de la Biodiversidad
Del 29 de septiembre al 5 de octubre, Cali se convierte en el epicentro de la conversación ambiental global con la celebración de la primera Semana de la Biodiversidad, un evento que busca dar continuidad al legado de la COP16. La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Alejandro Eder, proyecta convocar a más de 60.000 personas y generar ingresos turísticos superiores a los 6.900 millones de pesos, con una ocupación hotelera estimada del 65 %. El evento contará con más de 120 actividades académicas, culturales y empresariales, con la participación de 200 panelistas de 17 países y el respaldo de entidades como el BID, la ONU y el Ministerio de Ambiente. El Circuito de la Biodiversidad, instalado en el Bulevar del Río, funcionará como el escenario principal, replicando la exitosa 'Zona Verde' de la COP16 con stands de emprendimientos sostenibles y experiencias educativas. Entre los ejes temáticos destacan la Cumbre Mundial de Mujeres Cuidadoras de la Biodiversidad, un encuentro de ciudades por la sostenibilidad y la visibilización del Chocó Biogeográfico. Además, se desarrollará el festival artístico “29 grados” y una feria de negocios verdes en la Plazoleta de San Francisco. Como parte de la celebración, siete de los monumentos más icónicos de la ciudad, como el Cristo Rey y el Gato de Tejada, serán iluminados de verde, reafirmando el compromiso de Cali como 'Capital Mundial de la Biodiversidad'.



Artículos
11









