
Cali aprueba cátedra ambiental en colegios públicos
El Concejo de Cali aprobó una iniciativa para crear una política de cátedra ambiental en las instituciones educativas oficiales de la ciudad. El Proyecto de Acuerdo 047 busca integrar la conciencia ambiental de manera transversal en asignaturas tradicionales como matemáticas, física y química, fortaleciendo la sostenibilidad desde las aulas. La propuesta, presentada por el Concejo Distrital, tiene como objetivo principal fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) y convertirlos en verdaderos laboratorios de transformación. Según el cabildante Rodrigo Salazar, autor del proyecto, actualmente solo el 40 % de los colegios públicos desarrollan los PRAE, lo que deja una brecha educativa significativa en la mayoría de las instituciones. Con la implementación de esta cátedra, se busca que más de 160 mil estudiantes de colegios oficiales se beneficien de un enfoque educativo que integre prácticas sostenibles en su día a día. Las actividades contempladas incluyen la creación de huertas escolares, programas de reciclaje, el estudio de ecosistemas locales y el análisis del cambio climático, todo ello vinculado a los contenidos curriculares de las ciencias exactas. El proyecto no solo se enfoca en la transmisión de conocimientos, sino que también busca despertar en los estudiantes un rol activo como “guardianes de la naturaleza”, fortaleciendo su pensamiento crítico frente a los desafíos ambientales y generando una cultura de sostenibilidad que trascienda el ámbito escolar. La iniciativa cuenta con el respaldo de sectores educativos y ambientales locales y se espera que su implementación comience en los próximos meses con el acompañamiento institucional necesario.


Artículos
2
