Las inmediaciones de la Universidad del Valle en Cali han sido nuevamente escenario de disturbios y bloqueos viales por parte de individuos encapuchados, afectando la movilidad en el sur de la ciudad y generando preocupación en la comunidad. Estos incidentes recurrentes han provocado el cierre de estaciones del MIO y han suscitado llamados de concejales para que las autoridades tomen medidas efectivas. Durante la última semana de septiembre, se han intensificado las alteraciones en la sede Meléndez, sobre la Avenida Pasoancho. El miércoles 24, encapuchados detonaron artefactos explosivos improvisados, conocidos como “papas bomba”, lo que obligó a la evacuación del personal y al cierre preventivo de las estaciones del MIO Univalle y Buitrera.
La Secretaría de Movilidad implementó desvíos en la Calle 13 entre Carreras 80 y 100 para gestionar el tráfico. Estos hechos se suman a incidentes ocurridos días antes, como el bloqueo de la misma avenida y la quema de tractomulas. La situación ha generado una fuerte reacción de concejales como Roberto Ortiz y Juan Felipe Murgueitio, quienes han calificado los actos como “vandalismo y terrorismo” y han exigido al alcalde Alejandro Eder y al rector de la universidad actuar para recuperar el orden. Un sondeo digital realizado por CW+ Noticias reflejó el descontento ciudadano: el 92 % de los 465 encuestados consideró que las autoridades no están respondiendo de manera adecuada. Los comentarios de los participantes evidencian una percepción de impunidad y una falta de criterio por parte de los dirigentes para manejar la situación, que compromete la seguridad de la comunidad y el normal desarrollo de las actividades académicas.
En resumenLos repetidos disturbios causados por encapuchados cerca de la Universidad del Valle han provocado cierres viales, afectaciones al transporte público y una creciente preocupación por la seguridad en el sur de Cali. La comunidad y algunos concejales exigen una respuesta más contundente por parte de la Alcaldía y las directivas de la universidad.