La estructura criminal, que afectaba principalmente a las comunas 17, 18 y 19, utilizaba un método violento y coordinado para cometer los hurtos. Según la investigación de la Policía Metropolitana, los delincuentes se movilizaban en caravanas de hasta siete motocicletas por corredores viales como la calle Quinta y la avenida Circunvalación.

Allí, rodeaban a sus víctimas, les apagaban las motos en movimiento para hacerles perder el control y, una vez en el suelo, los despojaban de sus vehículos y pertenencias. El Brigadier General Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana, señaló que actuaban “en lugares despoblados”.

Las autoridades vincularon a la banda con al menos 18 denuncias bajo esta modalidad.

Se reveló que los delincuentes hurtaban motocicletas por encargo desde el departamento del Cauca, donde los vehículos eran solicitados con características específicas para su posterior comercialización ilegal en zonas rurales. La operación de captura se realizó mediante cinco diligencias de allanamiento en los barrios Los Chorros y Prados del Sur, donde se incautaron dos armas traumáticas, cartuchos, proveedores, radios de comunicación y diez teléfonos celulares. Entre los capturados se encuentran alias 'peluquero', 'mocho', 'James' y los hermanos 'Perafán', quienes presuntamente dirigían la organización.