La Alcaldía de Cali ha reglamentado una nueva tasa por congestión diaria que permitirá a los propietarios de vehículos particulares circular durante los horarios de pico y placa a partir del 1 de octubre de 2025. La medida busca ofrecer una alternativa flexible de pago y generar recursos para el sostenimiento del sistema de transporte masivo MIO. La nueva normativa, contenida en el Proyecto de Decreto Distrital 4112.010.20 de 2025 y sustentada en el Acuerdo Distrital 0563 de 2023, establece un valor diario de $192.811. Sin embargo, los conductores podrán acceder a un descuento del 40 % si realizan el pago de manera anticipada, lo que reduce el costo a $115.688.
Esta opción diaria se suma a las ya existentes de pago mensual ($771.245) y semestral ($4.627.470).
Los pagos deberán efectuarse exclusivamente a través de la plataforma en línea habilitada por la Alcaldía, al menos un día hábil antes de la fecha en que se desea circular durante la restricción. La Administración Distrital ha enfatizado que los fondos recaudados a través de esta tasa serán una fuente clave para el financiamiento del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM-MIO), complementando otros ingresos como la contribución por estacionamiento en vía pública y la sobretasa a la gasolina. El objetivo es doble: por un lado, reducir la congestión vehicular y mejorar el ordenamiento del tránsito; por otro, fortalecer el transporte público.
La medida forma parte del compromiso del Plan de Desarrollo 2024-2027 de promover la movilidad sostenible en la ciudad.
En resumenA partir del 1 de octubre de 2025, los conductores en Cali podrán pagar una tasa diaria de $192.811 (con un 40 % de descuento por pago anticipado) para circular durante el pico y placa. Los ingresos generados por esta medida se destinarán a financiar y fortalecer el sistema de transporte masivo MIO.