Adicionalmente, la empresa ha reforzado la operación con bombeos desde el río Cauca y ha desplegado carrotanques para atender los sectores con interrupciones superiores a 24 horas, priorizando a usuarios sensibles como hospitales y centros educativos. La crisis ha provocado malestar en la ciudadanía, que ha recurrido a protestas y bloqueos viales, como el registrado en la glorieta de Siloé, para exigir soluciones. En este contexto, la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de EMCALI ha establecido mesas de diálogo con líderes comunitarios para comunicar las medidas y fortalecer la veeduría ciudadana. La subgerente de Agua Potable, Lucierne Obonaga Lopera, hizo un llamado a la corresponsabilidad, instando a los caleños a adoptar hábitos de consumo racional: “La situación del río Meléndez nos recuerda que el recurso hídrico es limitado y que todos debemos contribuir a su cuidado. Por eso pedimos a la comunidad usarlo de forma racional”. La CVC confirmó que el bajo caudal se debe tanto a la temporada de estiaje como a la alta demanda, mientras EMCALI asegura que mantendrá la articulación técnica para garantizar el suministro durante la contingencia.

Emcali activa plan para garantizar agua en la ladera de Cali por sequía del río Meléndez