
Cali reafirma su liderazgo en la gestión migratoria de las Américas
La Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder, reafirmó su posición destacada en la 'Coalición de Alcaldes de las Américas sobre Migración', un espacio de diálogo estratégico que coordina respuestas innovadoras frente a los desafíos de la movilidad humana. Durante un encuentro virtual con mandatarios de ciudades como Bogotá, Ciudad de México y Quito, la capital vallecaucana presentó sus avances en la inclusión socioeconómica de la población refugiada y migrante, consolidándose como un referente regional. Actualmente, Cali alberga a cerca de 129.000 personas en situación de migración. El alcalde Eder destacó que “la migración debe ser entendida como un motor de desarrollo” y subrayó los aportes de la ciudad en inclusión económica y fortalecimiento del tejido social. Entre las iniciativas presentadas se encuentran el Centro Intégrate y el punto de apoyo en la Terminal de Transportes, que en 2024 atendieron a más de 23.000 personas. Asimismo, se expusieron proyectos pioneros como el Índice de Vulnerabilidad Laboral (IVL) y las Credenciales Digitales Inmutables, que facilitan la conexión del talento migrante con oportunidades de empleo. La cooperación internacional ha sido clave, con programas como 'CoNexo' y 'Mujeres Echando Raíces', que han formado a cientos de personas y apoyado emprendimientos. A pesar de los retos, como el desempleo y la reducción de recursos humanitarios, la administración ve una oportunidad para potenciar sectores clave de la economía local con el talento migrante.



Artículos
5



