
Alcaldía de Cali acata orden de demolición de construcciones ilegales en reserva forestal
La Alcaldía de Cali, en cumplimiento de una orden emitida por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), procedió con la demolición de aproximadamente 30 construcciones irregulares en una zona de reserva forestal nacional, ubicada en el corregimiento de Los Andes. Esta intervención forma parte de una estrategia más amplia de la administración de Alejandro Eder para recuperar predios públicos y áreas de especial protección ambiental que han sido ocupadas ilegalmente. El asentamiento irregular se había levantado en un área de vital importancia ecológica, y la orden de demolición fue dejada en firme en 2019 tras un proceso legal de casi diez años. El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, aclaró que la Alcaldía actúa como ejecutora de la medida de la autoridad ambiental regional, no por iniciativa propia. “Somos claros en decirle a los caleños que a diario estamos adelantando acciones estratégicas, para recuperar los espacios públicos de la ciudad y salvaguardar las zonas ambientalmente protegidas”, afirmó. A pesar de que la administración garantizó el debido proceso e invitó a los ocupantes a realizar desmontes voluntarios, no todos atendieron el llamado. Esta acción se suma a otros 140 operativos en zona urbana y 15 en zona rural realizados en 2025, que han resultado en el desmonte de 435 cambuches y la recuperación de espacios en sectores como Pance, Siloé y la autopista Suroriental. Con estas medidas, la Alcaldía busca priorizar la sostenibilidad ambiental y el derecho de la comunidad a disfrutar de espacios ordenados.



Artículos
3

