Juan Carlos Uribe Bejarano, funcionario de la Biblioteca Departamental y hermano del empresario asesinado Jorge Hernando Uribe, fue puesto en libertad tras una audiencia de medida de aseguramiento. La Fiscalía, que le imputó los cargos de desaparición forzada agravada y homicidio agravado, anunció que apelará la decisión del juez de no imponer medida privativa de la libertad. El caso se remonta al 6 de abril de 2025, cuando Jorge Hernando Uribe, de 74 años, desapareció tras almorzar con su hermano Juan Carlos en el norte de Cali. Once días después, su vehículo fue hallado en el corregimiento de Navarro, y junto a él, restos óseos y partes de un cuerpo incinerado que Medicina Legal confirmó correspondían al empresario.
Según los informes, el cuerpo fue desmembrado y calcinado, aunque la cabeza, brazos y piernas nunca aparecieron.
La captura de Juan Carlos Uribe, cinco meses después del crimen, generó un gran impacto social en Cali, ya que durante la búsqueda había actuado como una de las voces visibles de la familia, expresando dolor y solidaridad. Ahora, es señalado como el presunto determinador del crimen, un giro en la investigación que ha llevado a comparaciones con otros casos de alto perfil en el país. Aunque Uribe Bejarano no aceptó los cargos, continuará vinculado al proceso judicial mientras el caso pasa a segunda instancia para definir si afrontará el juicio en libertad o bajo medida restrictiva.
En resumenEl caso del asesinato del empresario Jorge Hernando Uribe ha dado un giro inesperado con la captura y posterior liberación de su hermano, señalado como presunto autor intelectual. La decisión judicial de no dictar medida de aseguramiento ha sido apelada por la Fiscalía, manteniendo la incertidumbre sobre un crimen que ha conmocionado a Cali por su brutalidad y por las complejas relaciones familiares que lo rodean.