
Cali se posiciona como epicentro ambiental con la Semana de la Biodiversidad
Cali se prepara para ser el centro de la agenda global de sostenibilidad con la celebración de la Semana de la Biodiversidad, un encuentro avalado por Naciones Unidas que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre. El evento, que nació como legado de la COP16, reunirá a más de 60.000 asistentes y delegaciones de 17 países para generar soluciones frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. La agenda del evento, socializada por la Alcaldía, se estructura en varios ejes temáticos con más de 120 actividades. Entre los más destacados se encuentra el Encuentro de Ciudades y Regiones por la Biodiversidad, que convocará a autoridades locales de América Latina, África y Europa. A este se suma la Cumbre Ceiba, enfocada en innovación y modelos de negocio sostenibles. El Circuito de la Biodiversidad transformará el Bulevar del Río en un espacio con ferias de negocios verdes y presentaciones artísticas, mientras que la Ciudadela Educativa, en el Polideportivo Los Almendros, ofrecerá experiencias inmersivas para más de 12.000 estudiantes. Angélica Mayolo, coordinadora técnica del evento, afirmó que articular a los medios es fundamental “para que toda la programación llegue a la ciudadanía y promover que esta participe activamente”. Por su parte, Mauricio Mira, director del Dagma, señaló que la entidad presentará la segunda fase del Plan Maestro Ambiental de la ciudad, consolidando el compromiso de Cali con un futuro más verde. El evento cerrará con la Carrera de la Biodiversidad, uniendo deporte y compromiso ambiental.



Artículos
4


