Desde su inauguración el 17 de septiembre de 2015, el MIOCable ha transformado la vida de los habitantes de la ladera de Cali, realizando más de 16 millones de viajes y reduciendo los tiempos de desplazamiento de 35 a solo 10 minutos. Además de su función de transporte, se ha convertido en un atractivo turístico y un símbolo de desarrollo social. El alcalde Alejandro Eder destacó su impacto al afirmar: “Hace 10 años el MIO Cable le cambió la vida a la Comuna 20 y hoy es símbolo de la ciudad que vuelve a creer en sí misma”. La celebración de su décimo aniversario estuvo marcada por la presentación de ‘El Fénix’, un vehículo de mantenimiento diseñado y construido con ingeniería local.

Este laboratorio móvil aéreo permite realizar inspecciones y reparaciones directamente sobre los componentes de las torres, lo que representa un avance significativo en autonomía y eficiencia. Se estima que ‘El Fénix’ reducirá los costos de mantenimiento en un 50 %, pasando de más de 2.000 millones de pesos anuales a cerca de 1.000 millones ejecutados internamente.

Además, al no requerir combustible, disminuye las emisiones contaminantes y el ruido durante las labores nocturnas.

Para conmemorar la fecha, Metro Cali lanzó la iniciativa “Un Borondo en el MIO Cable”, invitando a la ciudadanía a recorrer el sistema y conocer sus estaciones temáticas.