“Nos falta muchísimo en temas de vehículos eléctricos, la ciudad está apenas en las primeras etapas de esta transformación”, admitió. El segundo pilar se enfoca en la conservación del capital natural, aprovechando la posición de Cali como una de las ciudades más biodiversas del mundo, enclavada en el Chocó Biogeográfico. El plan busca “catalizar los recursos para generar más inversión en la recuperación de nuestras áreas verdes, en negocios verdes y en el pago por servicios ambientales”, según Mira Pontón.

Este enfoque no solo pretende conservar, sino también fomentar empleos verdes y el ecoturismo.

El proyecto ha recibido el respaldo de organismos internacionales como el BID, la CAF y la agencia alemana GIZ, y su solidez financiera ha sido reconocida por calificadoras de riesgo como Moody's.