La Alcaldía de Cali, en colaboración con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), ha lanzado el Plan Maestro Cali Sostenible, una hoja de ruta estratégica para posicionar a la ciudad como líder en sostenibilidad. La iniciativa se estructura sobre dos pilares clave: la descarbonización para reducir la huella de carbono y la recuperación del capital natural de la ciudad. En el frente de la descarbonización, el plan identifica once proyectos estratégicos desarrollados en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Una de las acciones más destacadas es la transición de la flota de vehículos de la Alcaldía hacia modelos híbridos y eléctricos, con la que se espera una reducción de emisiones de entre el 50 % y el 60 %. Sin embargo, el director del Dagma, Mauricio José Mira Pontón, reconoció que el camino es largo, pues actualmente solo el 3 % del parque automotor de Cali es eléctrico.
“Nos falta muchísimo en temas de vehículos eléctricos, la ciudad está apenas en las primeras etapas de esta transformación”, admitió. El segundo pilar se enfoca en la conservación del capital natural, aprovechando la posición de Cali como una de las ciudades más biodiversas del mundo, enclavada en el Chocó Biogeográfico. El plan busca “catalizar los recursos para generar más inversión en la recuperación de nuestras áreas verdes, en negocios verdes y en el pago por servicios ambientales”, según Mira Pontón.
Este enfoque no solo pretende conservar, sino también fomentar empleos verdes y el ecoturismo.
El proyecto ha recibido el respaldo de organismos internacionales como el BID, la CAF y la agencia alemana GIZ, y su solidez financiera ha sido reconocida por calificadoras de riesgo como Moody's.
En resumenEl Plan Maestro Cali Sostenible es una estrategia integral que sitúa la acción climática y la protección ambiental en el centro del desarrollo urbano de Cali. A través de metas concretas en descarbonización e inversión en capital natural, la ciudad busca convertir su riqueza biodiversa en un modelo de desarrollo sostenible, aunque enfrenta el desafío de acelerar la transición hacia tecnologías limpias a gran escala.