
Gobierno Nacional confirma cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle
El Gobierno Nacional ha confirmado que en octubre se firmará el convenio de cofinanciación para el Tren de Cercanías del Valle, un proyecto de infraestructura clave que conectará a Cali con Jamundí en su primera fase. La noticia ha sido celebrada por las autoridades locales, quienes urgen a concretar el acuerdo antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías en noviembre. Este proyecto, largamente esperado, representa una de las apuestas más ambiciosas para transformar la movilidad en el suroccidente colombiano. La primera etapa contempla un sistema férreo cien por ciento eléctrico de 23 kilómetros y 21 estaciones, con una inversión estimada de 12 billones de pesos. La financiación se estructurará con un aporte del 70 % por parte de la Nación y el 30 % restante a cargo de la Gobernación del Valle y las alcaldías de Cali y Jamundí, entidades que ya han asegurado sus recursos. La gobernadora Dilian Francisca Toro ha sido enfática en la necesidad de acelerar los trámites para sellar el acuerdo antes del 9 de noviembre, fecha en que inicia la Ley de Garantías, lo que podría congelar la firma de convenios. “Es muy importante poder lograr que antes del 9 de noviembre esté firmado porque en ese momento entra la Ley de Garantías y por más voluntad que se tenga si no se firma antes, pues va a ser difícil”, señaló la mandataria. El impacto del Tren de Cercanías trasciende la movilidad; se proyecta la generación de más de 15.000 empleos directos e indirectos, una reducción del 33 % en los tiempos de desplazamiento y una significativa contribución ambiental al evitar la emisión de más de 37.000 toneladas de CO₂ anualmente. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó su importancia al afirmar: “El tren de cercanías no es un sueño, es una realidad en construcción. Será el símbolo de una movilidad moderna, limpia y eficiente que pondrá al Valle a la vanguardia de la región”.



Artículos
10








