
Cali lanza Plan Maestro de Sostenibilidad para liderar la descarbonización y protección de la biodiversidad
La Alcaldía de Cali y el Dagma han lanzado el Plan Maestro Cali Sostenible, una ambiciosa iniciativa para posicionar a la ciudad como un referente en sostenibilidad ambiental. El plan se centra en dos pilares estratégicos: la descarbonización y la recuperación del capital natural de la región. Con la visión de consolidar un futuro más limpio y resiliente, el plan busca en primer lugar reducir la huella de carbono de la ciudad. Mauricio José Mira Pontón, director del Dagma, informó que se está trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la identificación de once proyectos estratégicos, entre los que destaca la transformación de la flota de vehículos de la Alcaldía a modelos híbridos y eléctricos. Se estima que estas acciones permitirán una reducción de emisiones de entre el 50% y el 60%. Sin embargo, el director reconoció el gran desafío que esto representa, pues actualmente “solo el 3 % del parque automotor de Cali corresponde a vehículos eléctricos”. El segundo pilar se enfoca en la recuperación del capital natural, aprovechando la posición de Cali como una de las ciudades más biodiversas del planeta, ubicada en el Chocó Biogeográfico. “Estamos buscando catalizar los recursos para generar más inversión en la recuperación de nuestras áreas verdes, en negocios verdes y en el pago por servicios ambientales”, explicó Mira Pontón. Este enfoque no solo pretende conservar la flora y fauna endémica, sino también generar empleos verdes e impulsar el ecoturismo. El proyecto ha despertado el interés de la cooperación internacional, contando con el apoyo de entidades como el BID, la CAF y la agencia alemana GIZ. La solidez del plan ha sido reconocida por calificadoras de riesgo como Moody's, que otorgó una alta calificación a una de las inversiones, generando confianza para futuros inversionistas.



Artículos
3

