Un estudio del Observatorio para la Equidad de las Mujeres ha revelado una alarmante cifra: cerca de 5.000 mujeres han denunciado ser víctimas de hurto en Cali durante los primeros ocho meses de 2025. Aunque el total de robos ha disminuido en comparación con 2024, el porcentaje de mujeres afectadas ha aumentado, evidenciando una creciente vulnerabilidad en el espacio público. El informe, basado en datos de la Policía Nacional, indica que las mujeres representaron el 43% del total de víctimas de hurto entre enero y agosto de este año. Si bien la mayoría de los casos se cometieron sin el uso de armas, se reportaron más de 1.100 robos con armas de fuego y al menos 18 con escopolamina, lo que demuestra la gravedad de la violencia asociada a este delito. El impacto de esta problemática trasciende lo económico y afecta profundamente la vida cotidiana y la libertad de las mujeres. Según el Observatorio, el 10% de las mujeres en la ciudad ha sido víctima de hurto en el espacio público, siendo las de sectores de bajos recursos las más perjudicadas.
Natalia Escobar, investigadora del Observatorio, señaló que muchas se ven obligadas a diseñar estrategias diarias para mitigar los riesgos, como “evitar ciertas rutas, cambiar sus horarios o simplemente quedarse en casa”, lo que limita su autonomía y aumenta sus gastos.
Además, el estudio reveló que el 25% de las mujeres ha sido víctima de tocamientos sin su consentimiento en la calle. Lina Buchely, directora del Observatorio, añadió que la desconfianza en las instituciones y la falta de tiempo llevan a que muchas mujeres no denuncien, lo que agrava la brecha en el acceso a la justicia y oculta la verdadera magnitud del problema.
En resumenEl aumento en la proporción de mujeres afectadas por hurtos en Cali evidencia un grave problema de seguridad pública con una clara dimensión de género. La situación va más allá de las estadísticas, pues altera la vida diaria y restringe la libertad de miles de mujeres, lo que exige políticas públicas específicas que aborden sus desafíos de seguridad particulares en el entorno urbano.