El Departamento Administrativo de Hacienda de Cali ha implementado una serie de estrategias para facilitar el pago del impuesto predial correspondiente a la vigencia 2025, cuyo plazo para cancelar sin intereses vence el 30 de septiembre. Las medidas incluyen la extensión de horarios de atención, la habilitación de puntos de recaudo en centros comerciales y la realización de una Feria Tributaria en la Plaza de Caycedo. Bajo la campaña “Hacienda se mueve con vos”, la entidad busca acercar los servicios a los contribuyentes y evitar que incurran en sobrecostos por mora. Durante el mes de septiembre, las salas de atención en el CAM y los CALI 2, 17 y 19 abrirán los sábados.
Adicionalmente, una unidad móvil recorrerá corregimientos como Navarro y La Buitrera.
Entre el 11 y 12 de septiembre, se llevó a cabo la Feria Tributaria en la Plaza de Caycedo, donde los ciudadanos pudieron resolver inquietudes, adelantar trámites y recibir asesoría de entidades bancarias como AV Villas, Davivienda, Occidente, Bogotá, Popular y Bancolombia, que ofrecieron créditos con tasas preferenciales. El director de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos, motivó a los ciudadanos a participar, destacando que los recursos son fundamentales para el progreso de la ciudad. “Somos el medio por el que el resto de la alcaldía construye una Cali mejor”, afirmó. A partir del 1 de octubre, quienes no hayan pagado comenzarán a acumular intereses, por lo que la administración insta a no dejar el trámite para última hora.
En resumenLa Alcaldía de Cali, a través de su Departamento de Hacienda, ha desplegado una robusta estrategia para incentivar el pago oportuno del impuesto predial antes del 30 de septiembre. Con ferias, horarios extendidos y múltiples puntos de pago, se busca facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria, cuyos recursos son vitales para la inversión social y el desarrollo de la ciudad.