
Cali se prepara para la Semana de la Biodiversidad con enfoque en bioeconomía y sostenibilidad
Cali se convertirá en un escenario clave para el debate sobre sostenibilidad e innovación al acoger la primera edición de la Semana de la Biodiversidad, que se celebrará del 29 de septiembre al 5 de octubre. Este evento, que surge como una continuación del legado de la COP16, busca posicionar al Pacífico colombiano como un referente global en conservación y desarrollo económico sostenible. La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Cali en alianza con la Gobernación del Valle, el Ministerio de Ambiente y otras entidades, reunirá a gobiernos, científicos, empresas y ciudadanos para dialogar sobre soluciones a la crisis climática basadas en el potencial de los ecosistemas del Chocó Biogeográfico. Como parte de las actividades preparatorias, la Secretaría de Educación y el DAGMA han desarrollado jornadas pedagógicas en instituciones educativas oficiales, bajo la estrategia “Chocó Biogeográfico”, para resaltar la riqueza natural de la región. La Cámara de Comercio de Cali (CCC) liderará la agenda empresarial, impulsando la bioeconomía como motor de desarrollo. Durante el 1 y 2 de octubre se realizará la Expo Bioingredientes, una feria para mostrar ingredientes naturales colombianos con potencial de exportación, acompañada de una rueda de negocios con compradores internacionales. Además, el pabellón Potencial Pacífico CCC visibilizará modelos de negocio innovadores que transforman la biodiversidad en una ventaja competitiva. El evento tendrá una agenda abierta al público con actividades culturales, talleres y conferencias, esperando la asistencia de más de 2.000 personas.


Artículos
2
