
Cali es sede del XVIII Congreso Nacional de Ediles para fortalecer la participación ciudadana
Cali se convirtió en el epicentro de la participación ciudadana al acoger el XVIII Congreso Nacional de Ediles de Colombia, un evento que reunió a más de 1.500 representantes de Juntas Administradoras Locales (JAL) de todo el país. El congreso, organizado por la Alcaldía de Cali y la Federación Nacional de Ediles de Colombia (Fenaedilco), se desarrolló del 11 al 14 de septiembre bajo el lema “Soy edil, soy territorio y soy futuro”. El objetivo principal del encuentro fue fortalecer el rol de los ediles en la gestión pública local, abordando temas normativos, sociales y culturales. La agenda académica, desarrollada en el Centro de Eventos Arena USC, incluyó discusiones sobre el Proyecto de Ley 041, que regula las JAL, la salud mental de los líderes comunitarios, la Ley de Bancadas y el maltrato hacia mujeres en cargos de elección popular. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, envió un mensaje desde Nueva York respaldando el evento y reconociendo el valor de los ediles en la construcción del territorio. Por su parte, el alcalde encargado, Fernando Grillo, destacó que estos líderes son la conexión directa entre la ciudadanía y las instituciones. La programación también contempló el lanzamiento de la campaña ‘No al Maltrato a la Mujer Corporada’, liderada por la Gobernación del Valle, y una asamblea nacional de delegados de Fenaedilco. Además de los espacios académicos, el congreso ofreció muestras culturales, como una presentación al ritmo del Petronio, y un recorrido turístico por lugares emblemáticos de la ciudad para conectar a los asistentes con la identidad local. La administración distrital invirtió cerca de 1.500 millones de pesos para garantizar la logística del evento, que busca consolidar una gestión pública más participativa y descentralizada.


Artículos
2
