Las Empresas Municipales de Cali (EMCALI) están ejecutando un plan integral de modernización de su infraestructura de acueducto, alcantarillado y energía, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y combatir la pobreza energética en sectores vulnerables. Las intervenciones incluyen la reposición de redes, la modernización de subestaciones y la implementación de energías limpias. En el componente de acueducto y alcantarillado, se están realizando obras de reposición de válvulas, hidrantes y tuberías en barrios como El Hoyo y Terrón Colorado, así como en Floralia y El Jordán, para optimizar el suministro y prevenir fallas.
Estas labores han requerido suspensiones programadas del servicio, para las cuales se ha dispuesto de carrotanques.
Paralelamente, la Gerencia de Energía avanza en la modernización de cinco subestaciones (Mulaló, Pance, Menga, Chipichape y Centro) con una inversión de 375 mil millones de pesos, beneficiando a Cali, Yumbo y Puerto Tejada. Además, se está instalando cable ecológico en circuitos como Guayaquil y Vipasa para fortalecer la red de distribución. El gerente de EMCALI, Roger Mina, destacó la lucha contra la pobreza energética, un problema derivado de redes obsoletas y conexiones ilegales. Para enfrentarlo, se implementa el programa ‘Hogares Energéticamente Sostenibles’, que ha instalado más de 2.000 paneles solares en barrios como Llano Verde y Potrero Grande, logrando reducciones de hasta el 60 % en las facturas. A esto se suma el proyecto del Parque Solar Mulaló, que con una inversión de 400 mil millones de pesos, se convertirá en el más grande del suroccidente colombiano.
En resumenEMCALI está llevando a cabo un ambicioso plan de modernización que abarca desde la renovación de redes de agua y alcantarillado en diversos barrios hasta la implementación de proyectos de energía solar a gran escala. Estas acciones buscan no solo mejorar la fiabilidad de los servicios públicos, sino también promover la equidad territorial y la sostenibilidad ambiental en Cali y municipios aledaños.