
Alcalde Eder busca en EE. UU. alianzas para seguridad, inversión y proyectos estratégicos
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, emprendió una gira estratégica por Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad, atraer inversión y promover proyectos clave para el desarrollo de la ciudad. Esta visita busca consolidar a Cali como un socio estratégico y mitigar los posibles efectos negativos de una eventual descertificación de Colombia en la lucha antinarcóticos. La agenda del mandatario en Washington incluyó reuniones con miembros del Congreso y con Christopher Landau, subsecretario de Estado, para discutir la situación de violencia en Cali y la necesidad de cooperación en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia. Eder busca asistencia y apoyo técnico para la implementación de un sistema de defensa contra drones y la modernización de cámaras de seguridad, proyectos para los cuales se planea una inversión superior a los 32.000 millones de pesos. En el ámbito económico, el alcalde promueve las exportaciones de empresas caleñas, destacando que más del 30 % de estas tienen como destino Estados Unidos, donde ya operan más de 50 compañías norteamericanas. Advirtió que un deterioro en las relaciones bilaterales podría afectar el comercio y el empleo local, afirmando que “las consecuencias de una descertificación las sentiremos directamente en Cali”. La visita también sirvió como plataforma para presentar proyectos de infraestructura como el Tren de Cercanías, que conectará a Cali con Jamundí, y otros componentes del plan 'Invertir para Crecer', como la transformación del centro y el Parque Cañaveralejo. Esta gira se enmarca en una política de internacionalización que, según los informes, ya ha canalizado más de 7.7 millones de dólares en cooperación y ha atraído 18 proyectos de inversión extranjera que han generado más de 3.000 empleos.



Artículos
5



