La Alcaldía de Cali anunció una inversión de más de $42.254 millones para la adquisición de una nueva flota de maquinaria pesada, con el objetivo de atender el grave deterioro de la malla vial de la ciudad. Esta compra es calificada por la administración como “la inversión más grande en la historia de la ciudad” para enfrentar el recurrente problema de los huecos que afecta la movilidad y seguridad de los ciudadanos. La secretaria de Infraestructura, Luz Adriana Vásquez Trujillo, señaló que la administración actual encontró un parque automotor “deteriorado, abandonado y obsoleto, con años de desuso, muchas databan de los años 80 y 90”. La nueva flota, que será entregada en dos fases entre noviembre y diciembre de 2025, incluye equipos modernos de origen estadounidense, sueco y alemán, como minicargadores, motoniveladoras, pavimentadoras de asfalto y perfiladoras de pavimento.
El alcalde Alejandro Eder afirmó que esta inversión “pone fin al abandono en el que estaba la ciudad”. El contrato, adjudicado a la empresa caleña Partequipos Maquinaria S.A.S., también incluye el mantenimiento de los equipos por dos años.
Esta medida busca dar respuesta a las constantes quejas ciudadanas, como las del barrio Salomia, donde los vecinos describen las vías como un “recorrido lleno de obstáculos” y esperan que los recursos del empréstito municipal se traduzcan en reparaciones duraderas. Con esta renovación, la Alcaldía pretende no solo realizar reparcheos, sino garantizar un mantenimiento sostenible de las vías para mejorar la calidad de vida de los caleños.
En resumenCon una inversión histórica, la Alcaldía de Cali renueva su flota de maquinaria para abordar de manera más eficiente el problema de los huecos en la malla vial, una acción que busca responder a una de las principales demandas ciudadanas y mejorar la infraestructura urbana a largo plazo.