
Alcalde Eder busca alianzas estratégicas en Estados Unidos para seguridad e inversión
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, inició una gira de trabajo en Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en áreas clave como la seguridad, la inversión económica y la infraestructura. La agenda se enfoca en consolidar a Cali como un socio estratégico y mitigar los posibles efectos negativos de una descertificación de Colombia por parte del gobierno estadounidense. La visita del mandatario a Washington se enmarca en una política de internacionalización que busca atraer recursos y asistencia técnica para los principales desafíos de la ciudad. Uno de los ejes centrales es la seguridad ciudadana, donde Eder busca apoyo para combatir el terrorismo y la delincuencia organizada, recordando los recientes atentados que ha sufrido la capital vallecaucana. En el ámbito económico, la misión se propone atraer nuevas inversiones y fortalecer los lazos comerciales, destacando que Estados Unidos es el destino de más del 30 % de las exportaciones de Cali y que más de 50 empresas norteamericanas ya tienen presencia en la ciudad. El alcalde expresó su preocupación por el impacto que un deterioro en las relaciones bilaterales podría tener sobre el empleo local, afirmando que “las consecuencias de una descertificación las sentiremos directamente en Cali”. Adicionalmente, el alcalde presentó proyectos de infraestructura estratégica como el Tren de Cercanías, que conectará a Cali con Jamundí, ante el subsecretario de Estado, Christopher Landau, y directivos del Banco Interamericano de Desarrollo, con el fin de explorar vías de financiación y colaboración. Esta gira es considerada una pieza fundamental en el plan de recuperación de la ciudad, que ya ha canalizado más de 7.7 millones de dólares en cooperación internacional durante la actual administración.



Artículos
5



