La seguridad en Cali presenta un panorama de contrastes, ya que si bien en agosto de 2025 se registró una disminución en los homicidios, la cifra acumulada del año muestra un preocupante incremento en comparación con 2024. Esta situación mantiene la percepción de inseguridad entre los ciudadanos, a pesar de los avances en la lucha contra otros delitos de alto impacto. Durante el mes de agosto, la ciudad reportó 81 muertes violentas, lo que significa una reducción del 10% frente a los 90 casos del mismo mes en el año anterior. Sin embargo, el balance general del 1 de enero al 31 de agosto revela un total de 651 homicidios, 41 más que en el mismo periodo de 2024, representando un aumento del 7%.
Este incremento plantea un desafío significativo para la administración del alcalde Alejandro Eder, cuyo objetivo es evitar que la cifra anual supere los 1.000 casos, como ocurrió en 2023.
En otros frentes, las estadísticas son más alentadoras: el hurto a personas disminuyó un 24%, el de residencias un 31% y el de comercios un 16%. No obstante, el hurto de motocicletas sigue una tendencia al alza, con 2.230 casos reportados en lo que va del año, un 12% más que en 2024. Este delito se ha convertido en un punto crítico para las autoridades, que deben reforzar las estrategias para proteger a uno de los actores viales más vulnerables de la ciudad.
En resumenAunque Cali ha logrado reducir significativamente varios tipos de hurto, el aumento en la cifra acumulada de homicidios y el persistente robo de motocicletas demuestran que la lucha por la seguridad es un reto complejo que requiere acciones sostenidas y focalizadas para recuperar la tranquilidad de la ciudadanía.