La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 012 de 2025, advirtiendo sobre el grave riesgo de reclutamiento forzado y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados y organizaciones criminales en Cali. La Personería Distrital respaldó la alerta, calificándola como una “señal clara de urgencia” que exige una acción inmediata y coordinada por parte de todas las instituciones del Estado. El informe detalla que la convergencia del conflicto armado y la criminalidad organizada ha creado un escenario de riesgo extremo en varias zonas urbanas y rurales del distrito. Grupos como las disidencias de las FARC, el ELN, el Ejército Gaitanista de Colombia, y estructuras transnacionales como el Tren de Aragua y carteles mexicanos, instrumentalizan a los menores para consolidar su control territorial, especialmente en áreas estratégicas para el narcotráfico y otras economías ilícitas.
Las comunas más afectadas son la 13, 14, 15 y 21, caracterizadas por altos índices de pobreza y desplazamiento.
El riesgo también se extiende a corregimientos como El Hormiguero, Navarro y Pance.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció la gravedad del problema, afirmando que los grupos ilegales “han optado por robarnos los niños y las niñas caleñas para llevarlas a la violencia y eso no lo vamos a permitir”. Como respuesta, se instaló una comisión intersectorial en Cali para desarrollar un plan de acción basado en las 34 recomendaciones de la Defensoría, que buscan reducir los factores de vulnerabilidad y fortalecer la protección de la población civil.
En resumenLa alerta temprana formaliza una crisis social latente en Cali, donde la juventud es un blanco directo de los grupos armados. La situación demanda una intervención estatal integral que vaya más allá de la respuesta militar y aborde las causas estructurales que hacen a los menores vulnerables al reclutamiento.