A través de sus redes sociales, aclaró que el PAE del departamento, que atiende a 111.123 estudiantes en 34 municipios no certificados, tiene una calificación de 100 sobre 100 por parte de Planeación Nacional y es financiado en un 76 % con recursos propios.

“Le pido que respete al Valle del Cauca y que me respete”, sentenció la mandataria. Por su parte, la Alcaldía de Cali, una vez aclarado que las críticas se centraban en la ciudad, informó que para 2025 destinó 145.029 millones de pesos para garantizar la alimentación de más de 183.000 estudiantes durante todo el calendario escolar. La Secretaría de Educación de Cali destacó que el programa local es uno de los pocos del país que ofrece doble ración diaria a los estudiantes de jornada única y que se han realizado mejoras nutricionales, como el aumento de proteína animal y la variedad de frutas. Estudiantes y rectores beneficiarios del programa en los municipios a cargo de la Gobernación también defendieron la calidad del servicio, describiendo la comida como “deliciosa, sana y hecha con amor”.