
Alcaldía de Cali confirma legalidad de 40 nuevas cámaras de fotomultas
La instalación de 40 nuevas cámaras de fotodetección en Cali ha generado un debate ciudadano sobre su legalidad, lo que llevó a la Alcaldía a aclarar que el proyecto cuenta con todas las autorizaciones institucionales requeridas. La administración defiende la medida como una herramienta clave para fortalecer la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las vías de la ciudad. Ante las dudas surgidas en redes sociales, el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV), entidad que trabaja en conjunto con la Alcaldía en este proyecto, precisó que los permisos fueron otorgados en marzo de 2025 por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Adicionalmente, el plan recibió el aval de la Dirección de Planeación Distrital y del Plan de Manejo de Tráfico de la Secretaría de Movilidad. La gerente del CDAV, Diana Carolina Reina Cardona, fue enfática al respecto: “Reafirmamos que ninguna cámara de foto detección se encuentra funcionando o funcionará sin los permisos que la legislación nacional exige”. Las autoridades subrayaron que estos equipos están diseñados para controlar infracciones como el exceso de velocidad, con el fin de promover un tránsito más responsable y proteger la vida de peatones y conductores. Para garantizar la transparencia del proceso y el cumplimiento de la normativa, se informó que cada punto donde se instalen los dispositivos contará con señalización visible y demarcación previa, asegurando que los conductores estén debidamente informados. Con esta aclaración, la administración busca disipar las inquietudes y reafirmar su compromiso con la implementación de medidas técnicas rigurosas para mejorar la seguridad vial.

Artículos
2
