La Alcaldía de Cali ha puesto en marcha un ambicioso plan para construir muros de contención en zonas rurales y urbanas, con una inversión total que supera los $1.380 millones. El proyecto, liderado por la Secretaría de Infraestructura, busca mitigar el riesgo de deslizamientos y garantizar la seguridad vial en áreas vulnerables, especialmente durante las temporadas de lluvias. La estrategia de intervención se divide en dos frentes. El primero se concentra en la zona rural, que constituye el 70% del territorio de Cali, con una inversión de más de $570 millones para la construcción de muros en los 15 corregimientos del distrito. Según Andrés Felipe Pereira, subsecretario de Apoyo Técnico, estas obras son cruciales para “estabilizar las vías por donde transitan todos los caleños y garantizar la seguridad de cada uno de ellos”. Se priorizarán tramos críticos en corregimientos como La Leonera y en la vereda El Porvenir, donde los habitantes enfrentan amenazas constantes por la inestabilidad del terreno. El segundo frente destinará $810 millones adicionales para la construcción de nuevos muros en áreas urbanas.
Los puntos de intervención se ubicarán en sectores con alta circulación y pendientes pronunciadas, específicamente cerca del Hospital Mario Correa Rengifo y sobre la Avenida Los Cerros.
El proceso de contratación para estas obras ya fue publicado en la plataforma SECOP II, buscando garantizar la transparencia. La ejecución de los proyectos iniciará en el segundo semestre de 2025 y se extenderá hasta el primer trimestre de 2026, respondiendo a las necesidades manifestadas por las comunidades para prevenir derrumbes, caída de rocas y bloqueos viales.
En resumenEsta iniciativa de infraestructura representa una medida proactiva de la administración de Cali para abordar riesgos geológicos tanto en su extenso territorio rural como en zonas urbanas críticas. El proyecto busca mejorar la seguridad pública y la movilidad a través de construcciones de contención estratégicamente planificadas.